Recuerda la división entre 2 cifras
Aprende a dividir entre 3 cifr
Clasificación de los triángulos
Clasificación de cuadriláteros
Polígonos regulares
Elementos de un polígono
La circunferencia y sus elementos
Cuerpos geométricos: poliedros (prismas y pirámides) y cuerpos redondos (cilindro, cono y esfera)
Poliedros regulares
Pasar de una unidad de medida a otra
Pasar de incompleja a compleja
Pasar de compleja a incompleja
Resumen de la unidad
Ficha de operaciones y problemas
Tabla de proporcionalidad
Porcentaje de una cantidad
Rebajas y aumentos con porcentajes
Regla de tres directa
Ficha actividades
Descomponer un número en factores primos:
MCM por descomposición de factores
MCD por descomposición de factores
Indicar a qué siglo pertenece un año determinado
Pasar de forma compleja a incompleja unidades de tiempo
Pasar unidades de tiempo de forma incompleja a compleja
Sumas en el sistema sexagesimal
Restas en el sistema sexagesimal
Tipos de ángulos: recto, agudo, llano, obtuso, consecutivo, complementarios, suplementarios y adyacentes
Medir ángulos con el transportador
Dibujar ángulos con el transportador
Cómo se leen las fracciones
Fracción de una cantidad
Fracciones equivalentes
Comprobar si dos fracciones son equivalentes
Fracciones igual, menor y mayor que la unidad
Comparar fracciones
Multiplicar fracciones
Dividir fracciones
Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con distinto denominador
Resta de fracciones con igual denominador
Resta de fracciones con distinto denominador
Ficha resumen
Ficha de problemas
1. Múltiplos de un número.
2. Criterios de divisibilidad.
3. Divisores de un número.
4. Números primos y números compuestos
5. Descomposición en factores primos.
6. Mínimo común múltiplo (m.c.m.)
7. Máximo común divisor (m.c.d.) (Solo el primer ejemplo)
Ficha múltiplos y divisores
Frecuencia abosoluta y frecuencia relativa
Media, moda, mediana y rango
Gráfico de barras
Sucesos seguros, posibles e imposibles
Cálculo de probabilidades
Descomponer un número el orden de unidades y el valor de sus cifras
Propiedad conmutativa de la suma
Propiedad asociativa de la suma
Prueba de la resta
Tablas reducidas
Resumen y actividades Tema 1
Resolución de problemas
Ficha operaciones y problemas